El primer uso del caballo como animal doméstico que se conoce, proviene de tiempos históricos, cuando solo servía para llevar o arrastrar cargas.

La acción de montar a caballo fue cambiando a través de los siglos de la misma manera que cambió el animal.
En un principio, en la prehistoria el equino era del tamaño de un zorro salvaje y con el transcurso de los años y de los siglos fue cambiando asta alcanzar las características que tiene hoy en día.
Se cree que los escitas (habitantes de la Escitia, región que en la actualidad corresponde al sur y centro de Rusia) fueron los primeros innovadores en la monta de caballos, habiendo habiendo creado para ello diversos tipos de equipamientos que continúan utilizándose hoy en día.
La relación entre el caballo y el hombre fue cada vez más estrecha. El caballo cambió en buena medida la visa del ser humano desde sus primeros comienzos.
Las competiciones de equitación empezaron a desarrollarse en el siglo XVI, cuando escuelas clásicas de la mencionada disciplina abrieron sus puertas en Nápoles y Viena.
Hasta 1900 se adoptó una nueva técnica de montar.
La postura de inclinarse acia delante cuando el caballo salta es del año 1902 por el italiano Federico Caprilli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario